Nuestro equipo de trabajo
Ing. Jorge Luis Cardoso Castillo
Gerente General

Ganador del premio Santander a la innovación en 2009, egresado de la Universidad Politécnica de Pachuca en ingeniera en Mecatrónica, cuenta con una certificación en LabVIEW, destaco en la participación en la creación de un robot interactivo llamado edubot, es uno de los fundadores de la empresa Ingenio Electrónica Digital donde actualmente ocupa el cargo de gerente general. Como líder estratégico Jorge Luis ha demostrado ser un agente de cambio dentro de la Organización.
Ing. Héctor García Maldonado
Director General
Fundador de la empresa Ingenio Electrónica Digital, a impreso sus ideales en cada uno de sus colaboradores, ocupando el cargo de director general ha buscado llevar la empresa al mercado internacional, actualmente tiene una ingeniera en electrónica con énfasis en telecomunicaciones y control.
Ing. Ramiro Urrutia Ortega
Área de Diseño
Especialista en sistemas de automatización y programación gráfica, actualmente se desempeña en el área de producción de calidad, ha ocupado cargos importantes a lo largo de su vida laboral como gerente general y director de producción, en empresas como Twynco e Inextia. Cuenta con una ingeniera en Robótica.
Ing. Jorge Luis Flores Mejía
Área de Diseño
Ha desempeñado funciones de gestión de alto nivel en Ingenio Electrónica Digital desde su creación en 2012. Un avanzado experto en ingeniería de pruebas, con la experiencia de la construcción de relaciones sólidas con los proveedores sustanciales. Antes de eso, trabajó en el corporativo inextia, cuenta con una ingeniera en electrónica con énfasis en telecomunicaciones y control, ademas de tener un diplomado en desarrollo de habilidades gerenciales.
Mtro. Daniel Martínez Guzmán
Área de Investigación
Daniel desarrolla investigaciones en materia de tecnología y desarrollo, cuenta con una ingeniera en electrónica con énfasis en telecomunicaciones y control, además de tener una maestría en ingeniera con especialidad de automatización y control y una variedad de diplomados en el área de tecnología. Actualmente participa en el área de investigación de Ingenio Electrónica Digital.
Ing. Karel Dakini Montoya González
Área de Programación
Logrando una gran participación en Ingenio electrónica Digital Karel ha participado en la creación de un simulador vial, fungiendo como expositora en distintas conferencias nacionales en materia de tecnología y desarrollo, cuenta con una ingeniera en mecatrónica, además de tener un diplomado en elaboración de circuitos impresos.
Ing. Jorge Antonio Pérez Moreno
Área de Programación
Alta experiencia en la fabricación de todos los aspectos de las operaciones relacionadas con la producción, Antonio ha implementado con éxito la mejora continua y programas de garantía de calidad, ademas de ser especialista en programación de software embebido, cuenta con una ingenieria en robótica.
Lic. Julio César Martínez Toledo
Director de Mercadotecnia
Numerosos logros profesionales de Julio César son un testimonio de su pasión por la mercadotecnia, una carrera que comenzó en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en 2009. En 2013, se unió a Ingenio Electrónica Digital como director de mercadotecnia. Destacado por la creación de un CRM capaz de entender al consumidor con anticipación. Cuenta con una licenciatura en mercadotecnia y a colaborado como evaluador de proyectos innovadores estatales.
Ing. Luis Alberto Poblete Salinas
Área de Mecanica
Alberto a logrado una gran aceptación de sus ideas en diferentes corporativos a lo largo de su vida laboral, tales como la creación de una maquina CNC, un simulador vial, el diseño de una nano-PRINT, entre muchas otras…Se unió a Ingenio Electrónica Digital en 2013, Cuenta con una Ingeniera en mecatrónica.
Lic. Marisol Trejo Romero
Administración
Alta experiencia en recursos humanos, cambio organizacional estratégico, Marisol aporta una experiencia formidable para Ingenio Electrónica Digital en el ámbito de la innovación, las comunicaciones, entre otras. Destaca en ella el usó su habilidad en el desarrollo organizacional y relaciones con los empleados. Cuenta con una Licenciatura en administración de empresas.